Segun el DANE, los Contadores Públicos, se encuentran entre los Profesionales que muestran una mayor vinculacion en el mercado laboral, con un 79.7% y un salario promedio de $2.096.609
De acuerdo a dicha entidad, cada 10 jóvenes que terminan una carrera universitaria, 7 se vinculan de forma inmediata al mercado laboral. Su director, Mauricio Perfetti, afirmó que los programas profesionales que muestran una mayor vinculación de graduados son, en su orden: ciencias de la educación, con el 86,9%; ciencias de la salud, 83,7%; economía, administración, contaduría y afines, 79,7%; matemáticas, 87,1%; ingeniería, 77.6%; entre otras.
Lo anterior con base en el DANE, en su más reciente boletín del Sistema Nacional de Información de Demanda Laboral −Sinidel − sobre demanda laboral que brinda información consolidada y pertinente a los estudiantes de los grados 10° y 11° de todo el país, a partir de distintas fuentes de información.
En el informe se incluyen cifras sobre los ocupados y su nivel educativo, las condiciones laborales de los graduados de educación superior, las vacantes por bolsas de empleo y el empleo asalariado formal.

“El mayor número de
graduados en 2012, con 108.783, estuvo en el área de conocimiento,
economía, administración, contaduría y afines”
El
mayor número de graduados en 2012, con 108.783, estuvo en el área de
conocimiento, economía, administración, contaduría y afines, seguida por
el área de ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines con 71.968,
según la entidad. Por otra parte, de la población graduada se evidencia
que las mayores tasas de vinculación se focalizaron en las áreas de
ciencias de la educación con el 86,9% y las ciencias de la salud con el
83,7%.La oficina de estadística agregó la relación con los mejores salarios promedio y las mejores tasas de vinculación de los programas de educación profesional en 2013; se destaca ingeniería de petróleos con un salario promedio de $3.603.433 y una vinculación del 89,0%. Para los programas tecnológicos se destaca la tecnología en electrónica y telecomunicaciones con un salario promedio de $1.778.153 y una vinculación del 87,0%. Para los programas técnicos profesionales sobresale la técnica en mecánica y electrónica automotriz con un salario promedio de $1.589.662 y una vinculación del 83,8%.
La información presentada por el DANE se compone de cifras derivadas de registros administrativos y de encuestas por muestreo, las cuales provienen de múltiples fuentes como el Observatorio Laboral para la Educación, la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, el Sistema Estadístico de Información Laboral Formal y la Gran Encuesta Integrada de Hogares.
Ocupados por nivel de estudios
Según las mediciones del mercado laboral, se observa que en el 2014 las personas ocupadas en el país con niveles de formación universitaria, 10,9%, recibieron en promedio un salario mensual de $2.906.609. Mientras que aquellos con nivel de formación de media completa, el 29,2 % de los ocupados, recibieron $842.689 mensual en promedio.Por su parte, 11.802 vacantes fueron ofrecidas para personas con y sin experiencia laboral. Se debe aclarar que estas no corresponden a todas las vacantes de la economía, sino a las publicadas por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo.
Articulo extractado de Actualicese.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar....