
Cuando las empresas deciden externalizar un servicio o proceso, lo hacen persiguiendo diferentes objetivos, buscando las ventajas que se derivan del outsourcing. Una de las primeras razones se encuentra en la reducción de costes. Externalizar actividades o procesos secundarios posibilita que la empresa se concentre en sus actividades principales,
consiguiendo una mayor competitividad en su actividad principal y mayor eficiencia en los procesos objeto de outsourcing. Cuando una empresa decide contratar un servicio de outsourcing, es porque previamente se han considerado y evaluado una serie de aspectos. En primer lugar, se ha identificado y definido el servicio que se desea externalizar y lo que se desea obtener con el outsourcing. En segundo lugar, se han determinado las fases que van a seguirse en el proceso, la duración del contrato y el seguimiento y control del servicio. Es fundamental evaluar el impacto estratégico y económico que tiene el outsourcing sobre la empresa. Para ello los objetivos deben estar claramente delimitados.
consiguiendo una mayor competitividad en su actividad principal y mayor eficiencia en los procesos objeto de outsourcing. Cuando una empresa decide contratar un servicio de outsourcing, es porque previamente se han considerado y evaluado una serie de aspectos. En primer lugar, se ha identificado y definido el servicio que se desea externalizar y lo que se desea obtener con el outsourcing. En segundo lugar, se han determinado las fases que van a seguirse en el proceso, la duración del contrato y el seguimiento y control del servicio. Es fundamental evaluar el impacto estratégico y económico que tiene el outsourcing sobre la empresa. Para ello los objetivos deben estar claramente delimitados.


Bueno, muy interesante, pero no forma de que bajar el archivo de la ley..?
ResponderEliminar