El año 2016 nos trae la
culminación del proyecto por parte de la junta de normas de información
financiera (IASB, por sus siglas en inglés) sobre
los Contratos de Arrendamiento.
El principal cambio respecto de la
actual NIC 17, Contratos de Arrendamiento, consiste en que para un
arrendatario (aquel quien toma los activos y paga
por ellos), ya no es necesario clasificar el contrato de
arrendamiento como operativo o como financiero, pues la NIIF 16 toma un solo
modelo de reconocimiento
de los contratos de arrendamiento el cual consiste en reconocer los
activos y pasivos en contratos con un plazo mayor a los doce meses, sin
importar
las condiciones contractuales pactadas.
La excepción a la norma anterior,
consiste en aquellos contratos de arrendamiento en los cuales el
reconocimiento del activo y pasivo resulte en un importe
de poco valor monetario.
Sin embargo, para el arrendador (aquel
quien entrega los activos y recibe remuneración a cambio), se continua
la clasificación de arrendamientos operativos
y arrendamientos financieros.

Los efectos en los estados financieros
tendrán repercusiones en dos frentes, el primero afectará negativamente
los indicadores de endeudamiento, incrementando
los pasivos de la entidad. El segundo afectará positivamente el
EBITDA de la entidad debido que se pasará de registrar un gasto por
arrendamiento a
registrar un gasto por depreciación y un gasto financiero.

Por ejemplo, un contrato de arrendamiento con una
inmobiliaria de una oficina a cinco años, que bajo NIC 17 se trata como
un arrendamiento operativo (se reconoce el
gasto, y no se reconoce ningún activo o pasivo por la obligación)
bajo la NIIF 16, para el arrendatario, se presenta en el estado de
situación financiera
como un activo y un pasivo igual al flujo de efectivo descontado a
una tasa.
Consulate aquì la NIC #16 completa
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar....